Saluda de la Alcaldesa de Alcaudete
Queridos vecinos, queridas vecinas:
Empieza nuestra feria, una pausa festiva que se abre para darnos un respiro en un momento histórico y social en el que la crispación, los enfrentamientos estériles o las guerras injustas marcan nuestros cronogramas diarios. La feria emerge como un símbolo contrario a todo esto: en ella renace una hermandad que debiera de perpetuarse todos y cada uno de los días del año.
Nuestra feria tiene un carácter especial que este año pregonará Antonio Ruiz Povedano y que ha quedado inmortalizado por los pinceles de Antonio La Rosa. Se aúnan en ella la singularidad y la belleza sin artificio, como esa que brota del melocotón que perfuma los pasillos de La Rosaleda. En eso deberíamos estar, como estarán nuestro pregonero y nuestro cartelista: en resaltar la singularidad y la belleza de lo bueno, que no es otra cosa, al fin y al cabo, que aquello que nos une en la empatía y en la comprensión de nuestras diferencias, aquello que nos motiva a ser de puertas abiertas. Estas líneas llevan implícito el mensaje de siempre: el agradecimiento a las empleadas y empleados públicos de nuestro Ayuntamiento que, en el antes, el durante y el después de nuestra feria, se han esforzado para que vivamos estos días en las mejores condiciones posibles y para que el espacio natural que nos acoge quede exactamente igual de bonito que antes de la celebración. Va también mi agradecimiento a quienes vestís nuestra feria de color y de oportunidades para pasarlo bien: desde las casetas a la hostelería, desde las actividades ocio-culturales a la música. Inmensa gratitud a las Concejalías de Ocio, Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana y a quienes las dirigen, porque lo único que es irrefutable dentro de la labor que realizan es que a todo le ponen buena voluntad, buenas vibraciones y mucha alma.
Pero este saluda, este año, no solo incluye este agradecimiento tradicional y acostumbrado a quienes se implican en la programación y en el engrandecimiento de nuestra Feria. En él se inserta también un reconocimiento más extenso: un proyecto de bondad, personal y/o comunitario, basado en construir a diario en vez de en destruir, en aportar en vez de quedarse de brazos cruzados y en apelar a la escucha activa en vez de al grito solitario, ruidoso y dañino. Estas personas, desde mil posicionamientos ideológicos y ocupaciones diferentes, se niegan a caer en la inercia irreflexiva, a diseminar noticias falsas o a dejarse arrastrar por el odio contrario al entendimiento y al sentido común. Son las luces de colores que iluminan la feria y los farolillos que abren camino en la oscuridad a golpe de inteligencia y de solidaridad.
Vivamos nuestra feria, singularmente especial de día. Sintamos nuestra feria de la alegría que se abre como una flor festiva por la noche. Paladeemos nuestra feria de fruta y hortaliza, que es tanto de algodón dulce como de corazón abierto. Vamos a entendernos y a recuperar esa vieja cordura que siempre ha estado en la raíz de lo mejor que somos y de lo que tenemos.
Feliz Feria 2025.
Yolanda Caballero Aceituno
Alcaldesa de Alcaudete
Saluda del Concejal de Urbanismo, Desarrollo Industrial y Espacios Productivos, Ocio y Deportes
Queridos vecinos y vecinas, amigos y amigas, es para mí un orgullo y una enorme alegría dirigirme a vosotros como concejal de Ocio en uno de los momentos más esperados del año: nuestra Feria.
Una feria que no solo forma parte de nuestro calendario, sino también de nuestra forma de ser, de vivir y de sentir Alcaudete. Son días en los que el bullicio llena nuestro Parque Municipal, en los que el tiempo parece detenerse y los lazos entre familias, amistades y generaciones se estrechan aún más. Jornadas en las que Alcaudete brilla con luz propia, y eso es mérito de todos los que la hacéis posible con vuestra participación, vuestras ganas y vuestro orgullo alcaudetense.
Quiero detenerme especialmente en uno de los mayores tesoros que conservamos: nuestra Feria de Día. En pocos lugares de Andalucía se vive ya con tanta intensidad y autenticidad como aquí. Es una joya que muchos municipios han perdido, y que nosotros, con esfuerzo y cariño, hemos sabido mantener viva. Y eso tiene un valor incalculable. Es una feria en la que el ambiente no descansa, donde se disfruta al mediodía en el corazón del Parque de Nuestra Señora de la Fuensanta, lleno de música, risas, aromas de cocina tradicional y encuentros que siempre se celebran con alegría. Donde el día y la noche se dan la mano para ofrecer una experiencia completa, abierta y para todos los públicos.
Os animo a disfrutar del ambiente único que se respira en el Parque de la Fuensanta; a dejaros llevar por su belleza, por el bullicio de las casetas, por la simpatía y entrega de nuestros caseteros y feriantes, que lo dan todo para haceros sentir como en casa. Os invito a bailar, a brindar con un buen fino o rebujito, y a convertir cada día en un recuerdo inolvidable.
Los más pequeños serán también grandes protagonistas. Para ellos hemos preparado unas atracciones de primer nivel, seguras, modernas y pensadas para que vivan su feria con toda la emoción. Y los mayores, por supuesto, que no duden en entregarse también a la magia de estas fiestas, porque si algo define a nuestra feria es que está pensada para el disfrute de todos y todas.
En definitiva, que estos días nos sirvan para reencontrarnos con lo que somos, para llenar el alma de feria y el corazón de orgullo. Que el albero bajo nuestros pies nos conecte con nuestras raíces, y que el sentimiento alcaudetense se note en cada mirada, en cada brindis, en cada baile y en cada abrazo. Porque la feria no es solo una celebración: es una forma de expresar lo que somos y cómo sabemos disfrutar la vida.
¡Feliz y muy Real Feria de Alcaudete!
Bernardo Santiago García Jiménez
Saluda de la Concejala de Recursos Humanos, Obras y Servicios Municipales
Queridos vecinos y vecinas!
¡Nuestra Feria un año más vuelve a celebrar su galante Concurso Comarcal Hortofrutícola 2025!
Es un honor dirigirme a todos y todas ustedes en nuestro Libro de Feria de Alcaudete para animarles a participar una año más y traer vuestros productos para concursar y preservar una tradición que refleja esfuerzo y la recompensa exquisita a mucho tiempo de trabajo. Me llena de satisfacción ver cómo año tras año esta feria se convierte en un punto de encuentro para celebrar nuestras raíces y promover la calidad de nuestros productos.
Quisiera llamar a este día de la Feria como popularmente se dice en Feria: el “Día de la Fruta”. Es un gran día para nuestro pueblo; es el día en el que se celebra la diversidad de nuestra agricultura local, y en particular la riqueza de las riberas de nuestras huertas. ¿Qué feria a lo largo y ancho de Andalucía que tenga esto, el “Día de la Fruta”? Bombillas, farolillos y atracciones tienen todas.
A lo largo de estos años, hemos visto como este concurso ha evolucionado, promoviendo no solo la calidad y variedad de nuestros productos, sino también fomentando el intercambio de conocimientos, técnicas innovadoras y el respeto por nuestro medio ambiente. Es un orgullo para Alcaudete tener tal evento que refleja el compromiso con la tradición, con el mundo rural y su puesta en valor.
Queremos desde el equipo de gobierno del que formo parte, y desde estas páginas, agradecer a todos los participantes su esfuerzo, su entusiasmo y su amor por la tierra. ¡Y cómo no! A cada uno de todos y todas ustedes por acompañarnos en una nueva edición y por muchos años más. Deseamos que disfruten del día, que aprendan mucho y se lleven gratos recuerdos y los mejores lotes de fruta en la subasta.
¡Mucho éxito a todos los concursantes! Que esta edición sea memorable y siga fortaleciendo las raíces de Alcaudete, para que año tras año den formidables frutos.
¡Que comience el concurso!
Micaela Molina Rosales