Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete - Inicio
Menu
  • Inicio
  • Tu ayuntamiento
    • Saluda del Alcalde
    • Solicitud de cita con el Alcalde
    • Blog del Alcalde
    • El Alcalde Responde
    • Corporación Municipal
    • Contacto
    • Direcciones y teléfonos
    • Subvenciones y concursos
    • Modelos de impresos
    • Portal de Transparencia
    • Perfil del contratante
    • Sede electrónica
  • Áreas
    • Servicios Municipales
    • Educación y Cultura
    • Desarrollo Local
    • Igualdad y Bienestar Social
    • Juventud y Deportes
  • Tu ciudad
    • Alcaudete
    • Los Noguerones
    • La Bobadilla
    • El Sabariego
    • Separador
    • Farmacias de guardia
    • Horarios de autobuses
    • Teléfonos de interés
    • Revista de información municipal De Par en Par
    • Venta de entradas Teatro Municipal
    • Venta de entradas Cine
    • El tiempo en Alcaudete
  • Información turística
    • Alcaudete, la experiencia que buscabas
    • 360 Tour Virtual Alcaudete
    • Separador
    • Itinerario de visita
    • Dónde comer
    • Dónde alojarse
    • Gastronomía alcaudetense
    • Qué hacer desde Alcaudete
    • Separador
    • Visita virtual al Castillo Calatravo
    • Separador
    • Castillo-Palacio de Alcaudete
    • Murallas urbanas
    • Evolución histórica
    • Atalayas o torres de vigilancia
    • Centro de interpretación Orden Militar de Calatrava
    • Centro de recepción de visitantes
    • Horarios y tarifas
    • Venta de entradas Castillo
    • Separador
    • Templos y ermitas
    • Otros lugares de interés
    • Turismo rural y de naturaleza
    • Ruta de las fuentes
    • Separador
    • Fiestas Calatravas
    • Separador
    • I Congreso Nacional O.M.C. Edad Media
  • Actualidad
    • Todas las áreas
    • Agenda de actividades
    • Noticias via WhatsApp
    • Separador
    • Servicios Municipales
    • Educación y Cultura
    • Desarrollo Local
    • Turismo y Patrimonio
    • Igualdad y Bienestar Social
    • Ocio y P. Ciudadana
    • Juventud y Deportes
  • Sede E.

Información turística

Información turística

  • Alcaudete, la experiencia que buscabas
  • 360 Tour Virtual Alcaudete
  • Separador
  • Itinerario de visita
  • Dónde comer
  • Dónde alojarse
  • Gastronomía alcaudetense
  • Qué hacer desde Alcaudete
  • Separador
  • Visita virtual al Castillo Calatravo
  • Separador
  • Castillo-Palacio de Alcaudete
  • Murallas urbanas
  • Evolución histórica
  • Atalayas o torres de vigilancia
  • Centro de interpretación Orden Militar de Calatrava
  • Centro de recepción de visitantes
  • Horarios y tarifas
  • Venta de entradas Castillo
  • Separador
  • Templos y ermitas
  • Otros lugares de interés
  • Turismo rural y de naturaleza
  • Ruta de las fuentes
  • Separador
  • Fiestas Calatravas
  • Separador
  • I Congreso Nacional O.M.C. Edad Media

Castillo-Palacio de Alcaudete

¿Por qué hay un castillo en Alcaudete? Corría el año 711 cuando los musulmanes entraron en la Península e iniciaron la conquista de lo que se denominó Al-Andalus, llegando hasta los valles del Duero y el Ebro. Sin embargo, hacia el año 1030, su poder se debilitó tanto que los reyes cristianos iniciaron una ofensiva para recuperar las tierras conquistadas y proteger el territorio y a sus habitantes. Así se creó un sistema defensivo potente para impedir la recuperación de las tierras por los musulmanes, basado en un amplio abanico de grandes castillos, atalayas y fortalezas, como es el caso del Castillo de Alcaudete.

El Castillo de Alcaudete formó parte del cinturón de defensa que el rey Fernando III el Santo encomendó para la protección de la frontera occidental del Reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. Fue construido entre los siglos XIII y XIV. Este Castillo ha tenido varias etapas a lo largo de su vida, que han impregnado sus paredes de leyendas e historias, de recuerdos y aventuras, que han dejado huella en su estructura y que hacen que el conjunto monumental posea una belleza singular que no deja indiferente a sus visitantes.

En la siguiente galería se puede observar su estado antes de la restauración integral a la que ha sido sometido

Componentes del Castillo-Palacio de Alcaudete:
Torre del Homenaje
Sala Capitular
Lienzos y torres
Cuerpo de Guardia
Caballerizas
Aljibes

Volver


Validación CSS Validaci%oacute;n XHTML Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Copyright © Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete
Pza. 28 de Febrero, 1 - Tlf: 953 56 00 00 - ayuntamiento@alcaudete.es
Política de privacidad y protección de datos

Información importante sobre cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web.
Encontrará más información en nuestra Política de Privacidad.

Información sobre accesibilidad - Accesos directos

espacio Ayuda
del o supr Atrás
1 Direcciones y teléfonos ayuntamiento
2 Direcciones y teléfonos municipio
3 Farmacias de guardia
4 Actualidad
5 Agenda de actividades
6 Portal de transparencia
7 Contacto
8 Solicitud de cita con el Sr. Alcalde - Presidente
9 Revista de información municipal "De Par En Par"
b Buscar